amazon-payment google-plus instagram dogecoin forbrugsforeningen litecoin amex bitcoin cirrus discover fancy interact jcb mastercard paypal stripe twitter visa diners-club dk apple-pay facebook maestrooo pinterest tumblr vimeo youtube minus plus close-thin arrow-left arrow-right comments rss close hamburger cart-empty cart-full dropdown-arrow dropdown-arrow-right profile search arrow-left-thin arrow-right-thin check star back-to-top-arrow
Salentein - Reserve - Cabernet Sauvignon - Vino Tinto - Argentina - 750cc
Salentein - Reserve - Cabernet Sauvignon - Vino Tinto - Argentina - 750cc

Salentein - Reserve - Cabernet Sauvignon - Vino Tinto - Argentina - 750cc

0257-010750

  • Bs 131,00
    Precio unitario por 

    Oferta


Loading
-
+

FICHA Té‰CNICA SALENTEIN RESERVA CABERNET SAUVIGNON

De color rojo rubé­ y gran intensidad aromé¡tica.

Posee una buena intensidad aromé¡tica, se perciben aromas de bayas negras, grosella y cereza negra, tambié©n los descriptores té­picos del Cabernet Sauvignon maduro, tales como crema de cassis y pimienta negra. A su vez, se aprecian las notas dulces de la madera, tales como vainilla y coco propia de su crianza en barricas de roble francé©s.

En boca tiene una entrada suave, en la media boca es amplio e intenso, buena longitud y persistencia con un final de boca redondo y equilibrado Muestra toda la complejidad de este varietal y la crianza en madera, crema de casis, bayas negras, notas especiadas y tabaco. La estructura té¡nica es intensa y vibrante, taninos de buen grano y fineza, té­picos del Valle de Uco, lo que permite vinos con buen potencial de guarda.

VARIEDAD

Cabernet Sauvignon

CORTE

100% Cabernet Sauvignon

ALCOHOL

14%

LUGAR DE ELABORACIé“N

Finca "El Oasis", Valle de Uco, Tunuyé¡n. Provincia de Mendoza, Argentina.

Â

CRIANZA / BARRICADO

El vino se conservo en barricas de roble francé©s durante 12 meses.

Â

ELABORACIé“N

La cosecha fue manual y ré¡pido traslado de los frutos a la bodega para comenzar el proceso de vinificación. Se realiza descobajado de los frutos. Pone el verso de los recipientes de acero inoxidable que usamos para llevar las uvas a los tanques. Se utiliza levaduras seleccionadas, la temperatura de fermentación de 26/28 grados centé­grados, se realizan remontajes y delestage durante la fermentación alcohólica para lograr la extracción de los polifenoles, luego se realiza una maceración extendida con un ré©gimen de trabajos suave y delicado, se realizan degustaciones diarias del vino y se decide el descube en el momento que hemos logrado la mayor concentración y equilibrio de los polifenoles.

ENé“LOGO

José© Galante - Gustavo Bauzé¡


También recomendamos

0